
LA POESÍA, una de las formas más bellas de la expresión lingüística e identitaria de la humanidad, fue celebrada por RESISTIR.
Dos antologías – Una sola obra – 300 escritores


Contamos con una gran audiencia conformada por personas provenientes de todo Latinoamérica. Especialmente de: Bolivia, Colombia, Chile, Chiapas, Ecuador, Guatemala, Guadalajara, Honduras, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay y de PEN Quechua.

Esta cita contó además con las voces de un maravilloso grupo de poetas, miembros del PEN Suizo Francófono.
Al iniciar la reunión Rocío Durán-Barba saludó a la numerosa concurrencia desde París.

PEN Chiapas envió un video sobre el tema ceremonial de su cultura ancestral con el fin de engalanar la reunión: creación artística musical de Cicerón Aguilar.

Todos los Centros PEN y países latinoamericanos asistentes contaron con poetas invitados a leer sus poemas:
CHIAPAS : Lyz Sáenz y Diego Aguilar. BOLIVIA: Norah Bernal. COLOMBIA: Sonia Solarte y Monique Facuseh. CHILE: Eva Fuenzalida y Juan Enrique Piedrabuena Ruiz. GUATEMALA: Juan Antonio Canel. GUADALAJARA: Gulnara Molina y Mónica Licea. ECUADOR: Esthela García y Marialuz Albuja Bayas. HONDURAS: Luis Reyes. PUERTO RICO: Mairym Cruz-Bernal. URUGUAY: Alejandro Michelena y Paula Einöder. QUECHUA: Irene Lara
LOS REPRESENTANTES DE LOS CENTROS PEN LATINOAMERICANOS SALUDARON EL EVENTO:

PEN CHIAPAS
Angélica Altuzar
Secretaria nacional
Para PEN Chiapas es un honor ser parte de esta antología en el que participan 15 centros PEN latinoamericanos y poetas del PEN suizo francófono. Es maravilloso poder compartir las voces de nuestros poetas con las voces de todos ustedes.
Esta obra ”Resistir” demuestra la diversidad cultural y lingüística latinoamericana. La diversidad que existe en México, en donde estamos justamente en un proceso de resistencia para no desaparecer.
Gracias Rocío por reunirnos con la poesía. PEN Chiapas desea para “Resistir” mucho amor, canto, lectura, escritura, convites de pan y de palabras.
PEN COLOMBIA
Carlos Vásquez
Presidente
Te felicito por la significativa reunión RESISTIR.
La participación numerosa, la presentación de las Asociaciones, la lectura de poemas, el interés y la atención de los autores, la intervención de los poetas suizos, y tu magistral conducción, constituyeron una excepcional velada poética y cultural.
Los resultados, envidiables, saltan a la vista porque para las dos antologías reuniste a 300 creadores, algo excepcional. Abriste un camino futurista.


PEN CHILE
Blanca del Río Vergara
Presidenta Emérita
Cuando hace algunos años, Rocío me habló de un proyecto poético latinoamericano, lo interpreté como un sueño. Los poetas siempre soñamos… Hoy, estamos asistiendo a la concreción de ese sueño. Un sueño poético bolivariano de resistencia y esperanza que nos ha unido, dado voz, escritura y reconocimiento poético.
Con Resistir hemos llegado lejos: tenemos a nuestro haber la Antología Resistir 2020, 22 reuniones Zoom, la película Resistir. Y como si fuera poco, ahora, la Antología Resistir 2022, con 150 nuevos escritores. Personalmente, considero este proyecto como una gran obra poética-bolivariana. Felicito a todos y a todas quienes la comparten y de modo muy especial, a Rocío Durán-Barba, su autora, creadora, gestora de grandes sueños.
PEN BOLIVIA
Ana Maria Dipp Mukled
Presidenta
PEN Bolivia se siente feliz de formar parte de la segunda antología Resistir, que ya es una realidad y logró convocar a 150 escritores más, completando 300 escritores alrededor de este tema. Para nosotros “Resistir” es un lema que da fuerza a la vida misma, sentido a la lucha por persistir. Resistir al silencio forzado, al dolor. Resistir a la insensatez, al olvido, a la opresión, a la frialdad de una humanidad distante. Resistir es ahora una voz de firmeza inusitada, la voz de inspiración de tantos poetas.
“Resistir” une voluntades y estrecha lazos de hermandad con la conjunción de voces y propósitos que quedan plasmados en esta maravillosa obra poética que no conoce fronteras.


URUGUAY
Gabriel Saad
Profesor de Literatura Comparada en la Sorbona (París III)
PEN QUECHUA
Iván Prado
Presidente
Estoy muy contento de estar en esta amplia reunión poética sobre esta antología que es realmente muy importante. “Resistir” sigue creciendo y es necesario en el mundo de crisis que estamos viviendo. Los problemas actuales y los que se nos avecinan son graves de modo que considero que es importante reforzar este tema.
“Resistir” no solo refuerza nuestras almas sino que involucra un llamado para hacer frente a aquellas fuerzas que nos oprimen en el mundo externo. Para nosotros es una posibilidad para difundir el quechua y demostrar la importancia de la existencia de otros idiomas. Te felicito Rocío por este tremendo trabajo que has logrado y te deseamos que este proyecto se extienda hacia otras dimensiones y otros países con tu capacidad de poder federar tantos grupos y dirigir este tipo de proyectos gigantescos.


PEN HONDURAS
Jorge Miralba
Vicepresidente
Gracias Rocío, por este espacio que nos permite dar a conocer nuestra poesía, anteponiendo algo positivo a lo malo que, generalmente, es lo que se da a conocer sobre nuestros países.
Nos alegra la publicación de la antología Resistir 2023. Este nuevo paso servirá para continuar construyendo la unidad, la amistad, el acercamiento entre latinoamericanos, continuar participando en este gran encuentro que has logrado entre poetas de todos los centros PEN latinoamericanos.
PEN ECUADOR
María Eugenia Torres
En representación del presidente
Un testimonio de gratitud para Rocío una de las voces más relevantes de Ecuador y de América latina quien, obstante vivir en Suiza no ha renunciado al amor por su tierra. Felicitaciones por haber logrado editar esta antología en la que concurren escritores importantes, inspirados en el lema “resistir”. En cada uno de los poemas se escucha el grito de inconformidad debido a una porfiada historia de exclusiones y de inequidad.
Nos sentimos orgullosos de ser parte de “Resistir” esta producción literaria universal tan importante para Latinoamérica.


PEN GUATEMALA
Juan Antonio Canel
Expresidente
Gracias a esta amplia audiencia por acompañar a Rocío en esta celebración internacional de la poesía y por acompañarnos en este momento en torno a la nueva antología Resistir 2022 que se ha convertido en una obra gigantesca reuniendo 300 escritores.
“Auxilio poesía auxilio” escribo, por mi parte, en una de estas páginas, haciendo eco a “Resistir” en todos los escenarios de la vida. Gracias por haber incluido a una nueva lista de poetas guatemaltecos, con lo cual ampliamos nuestra audiencia en torno al tema “Resistir”.
PEN PUERTO RICO
Astrid Guerra
Secretaria
A nombre de los 134 miembros de PEN Puerto Rico, muchísimas gracias por darnos esta oportunidad, Rocío. Recibe tú y todos los compañeros poetas una felicitación y un sentido abrazo caribeño en el día de la poesía. Gracias por generar estas ideas, estos encuentros, y por generar este conjunto extraordinario de 300 poetas latinoamericanos en torno a “Resistir ”, en torno a un encuentro de unidad. Aquí en Puerto Rico tienen los brazos abiertos y una casa literaria a disposición.


PEN GUADALAJARA
Laura Hernández
En representación del presidente
Saludos a nombre de mi centro PEN Guadalajara, y a nombre de nuestro presidente Arnulfo Velasco. Un abrazo a todos los poetas porque nosotros somos los mensajeros de la vida y del mundo. Sobre todo aquí y ahora a través de estas dos antologías “Resistir” donde las palabras cobran fuerza resiliente brindando esperanza y amor.
PEN PARAGUAY
Emi Kasamatsu
Presidenta hononraria
Muchas felicidades por la excelente conducción del programa “Resistir” que une de manera especial a los escritores de la America Latina
Este programa da a conocer sus obras y sus expresiones.
