Ana María Hurtado
Coordinadora del “capítulo Venezuela” de la antología Resistir, la luz de la poesía contra el caos del mundo 2025, escribió esta página que aparece en RESISTIR, MANIFIESTO POÉTICO:
RESISTIR, RE-EXISTIR
De plus en plus, l’écriture m’apparait
comme un espace de résistance, de ré-existence.
Didier Daeninckx
Ante la noche oscura y el caos: la experiencia de participar en este valioso proyecto Resistir 2025 y coordinar el capítulo Venezuela, ha significado un honor, una responsabilidad y la gozosa ocasión, en estos tiempos turbios, de conjugar el verbo resistir junto a esta colorida polifonía de voces de Hispanoamérica.
La palabra tiene la cualidad de crear cosmos, ser vehículo de transformación, lo cual es medular en el ejercicio poético: persiste en nombrar lo desconocido, ilumina rincones de caos y adversidad, ahonda en la humanidad compartida, desafiando y resistiendo diluvios y demoliciones. La poesía sustenta la juventud del lenguaje con su palabra siempre renovada Evoco a la gran Anna Ajmatova, ejemplo de resistencia poética frente a la oscuridad. Agradezco compartir el pan de la poesía en este ágape y poder reunirnos en la tarea de Re-existir.
Resistir, Résister!
Los poetas del «CAPÍTULO VENEZUELA» que figuran en la antología RESISTIR, LA LUZ DE LA POESÍA CONTRA EL CAOS DEL MUNDO leyeron sus poemas en un encuentro Zoom el 25 de octubre 2025.
En la reunión resonó la voz de Venezuela, nación en la que la poesía es territorio y alma. Voluntad y esperanza. Horizonte y canto. Historia y presente.
Coordinadores: Rocío Durán-Barba, Ana María Hurtado y Johnny Gavlovski.
Mariela Cordero
Christiane Dimitriades
Johnny Gavlovski
Ana María Hurtado
Juan Lebrun
Yhonais Lemus
Luis Gerardo Mármol-Bosch
Belén Ojeda
María Ramírez Delgado
Carmen Verde Arocha
Edgar Vidaurre
POÉMAME nos dedicó un artículo:
Yhonais Lemus
anunció el evento con este comentario:
LA CARTELERA, canal Cultural del Perú entrevistó a Ana María Hurtado para anunciar el evento.
Ana María Hurtado: