Francia ha Paraguái, oñondive, peteĩ ñe’ẽ porãme
Francia y Paraguay, juntos en la misma palabra bella
La poesía florece como expresión del alma guaraní en la Antología Resistir
¿Qué sería de este mundo sin poetas y poesía? No tendría alma, razón de existir. Las palabras dejarían de tener sentido, mientras la vida en la tierra agoniza de tristeza, conectada al corazón artificial de una máquina que bombea un tiempo hípertecnológico de amores y sueños virtuales no correspondidos. Los poetas hacen posible que el corazón del mundo siga latiendo humanidad, en medio de las guerras y el caos, afirma el escritor chaqueño Marcos Ybáñez, coordinador del capítulo Paraguay, de la Antología Resistir.
«Los poetas del capítulo Paraguay de la Antología Resistir, la Luz de la Poesía contra el Caos del Mundo, hacen resonar la voz paraguaya. Aquella voz de profunda tradición y sensibilidad artística, en donde la poesía florece como expresión del alma guaraní. Voz que refleja la esencia del país: su calidez humana, su amor por la tierra y su inquebrantable espíritu cultural», señaló la directora de la Antología y del «Movimiento poético internacional Resistir», Rocío Durán-Barba, escritora franco-ecuatoriana, novelista, poeta, ensayista, periodista y pintora.
Una diversidad de voces poéticas forma parte de la Antología Resistir, desde sus orígenes, cubriendo el universo literario de este país, incluyendo nuevas voces, así como poetas con Premios Nacionales y la escritora galardonada con el último Premio Cervantes Chico, Renée Ferrer. Cuenta con la participación especial de Víctor-Jacinto Flecha, presidente del PEN Club Paraguay, Susy Delgado, Premio Nacional de Literatura y Moncho Azuaga, Premio Nacional de Literatura. Los poetas que integran la Antología Resistir, la luz de la poesía contra el caos del mundo 2025, dan a conocer sus obras como: Mauro Lugo, Edita Báez, Alba Eiragi Duarte, Lilian Aliente, Estela Kobs, Fides Gauto. En las diferentes ediciones tuvieron destacada participación renombrados poetas de nuestro país como: Delfina Acosta, Lourdes Talavera, Nelson Aguilera, María Eugenia Ayala, Lisandro Cardozo, Renée Ferrer, Iván González, Luis María Martínez, Maricruz Méndez Vall, Javier Yubi, María Eugenia Ayala, Lourdes Espínola, Teresa Godoy, Osvaldo González Real, Alejandro Hernández y Emi Kasamatsu.
«La luz de la poesía contra el caos del mundo» es el pensamiento que orienta este bello conjunto de voces poéticas que se dará a conocer, con los auspicios de la Sociedad de Escritores del Paraguay y el PEN Club local. Paraguay aporta un puñado de bella poesía en esta serie que se va cumpliendo de la mano de Rocío Durán-Barba, que va demostrando paso a paso su profunda vocación de promoción de la poesía de nuestro tiempo. Los poetas paraguayos, agradecidos le dicen Aguyjevete». Susy Delgado, Premio Nacional de Literatura.
Palabras Almas
Como presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, SEP, es un honor y un compromiso coordinar el Capítulo Paraguay en la Antología Resistir 2025, que pone en vidriera nuestra rica literatura bilingue, para superar la mediterraneidad en las letras. Es un faro poético que proyecta las obras de los escritores al mundo, construyendo puentes de palabras, que derriban los muros, las fronteras físicas y culturales.
Esta Antología es la mayor creación colectiva, perpetuada en un testamento poético, que une la pluma, los sueños y las utopías, de un universo de poetas en un libro, para resistir a la globalización del silencio, de letras fragmentadas, palabras mudas y sin almas, para luchar contra el caos del mundo. Los poetas son los últimos guardianes de la lengua, el pensamiento crítico, la vida y la naturaleza. Son la memoria de su tiempo, que resisten con sus palabras almas a un mundo en caos.
«Resistir» se originó a iniciativa personal de Rocío Durán-Barba, desde el seno del PEN Club francés, cuando era miembro del Comité Director de ese centro. Y contó enseguida con la entusiasta participación de todos los centros PEN Latinoamericanos. Durante el 2022, «Resistir» obtuvo una pasajera colaboración del PEN Suizo Francófono, del cual también fue miembro del Comité Director. Para llevar adelante el programa y el movimiento poético internacional: publicaciones, difusión, presentaciones, festival, realizar un film, etc. etc, encontró apoyo en la Fundación Cultural que dirige en Ecuador. Desde el 2024 Rocío Durán-Barba continúa adelante apoyada por un equipo de coordinadores -conformado por escritores, intelectuales y personalidades- de todos los países latinoamericanos de habla hispana.
MARCOS IBÁÑEZ
Presidente Sociedad de Escritores de Paraguay, SEP