La Fundación cultural Rocío Durán-Barba tiene el placer de anunciar el “FESTIVAL RESISTIR” que tendrá lugar en París, entre el 15 y el 22 de junio de 2025.
El Festival pondrá de relieve el lanzamiento de la antología RESISTIR, LA LUZ DE LA POESÍA CONTRA EL CAOS DEL MUNDO, 2025, que contempla 280 poetas latinoamericanos!
PAÍSES PARTICIPANTES:
Argentina
Bolivia
Colombia
Costa Rica
Cuba – diáspora
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Puerto Rico
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
Tengo el placer de dar a conocer el EQUIPO DE LOS COLABORADORES que ha hecho posible la realización de la antología Resistir, la luz de la poesía contra el caos del mundo, 2025.
Un inmenso gracias a todos y cada uno!
HE AQUÍ ALGUNOS MENSAJES PREPARANDO NUESTRO “FESTIVAL RESISTIR” EN PARIS!
KATIA MURRIETA
Presidenta de la Fundación Cultural Rocío Durán-Barba
La antología Resistir 2025 corona el recorrido de un programa y movimiento poético latinoamericano que se originó en el 2019 y que cuenta hoy con cuatro antologías, un film, su guión, múltiples eventos y encuentros.
Como Presidenta de la Fundación cultural Rocío Durán-Barba, saludo a los 580 poetas que, a través de “Resistir”, expresan su esperanza por un futuro mejor, invitándolos a seguir animando sus creaciones contra el caos del mundo.
ALEJANDRO MICHELENA – URUGUAY
Es un honor para mi participar en la ANTOLOGÍA RESISTIR 2025, con mi texto y con la responsabilidad de coordinar la incorporación al Capítulo dedicado a Uruguay de nuevos y valiosos nombres poéticos. En estos tiempos, cuando parecen afirmarse el odio y la injusticia, la crueldad o la indiferencia ante el dolor del semejante, la devaluación y bastardeo de las ideas y conceptos, la poesía es más que nunca un bastión de resistencia a través de las palabras.
JUAN CARLOS VÍLCHEZ
Fundador y expresidente de PEN NICARAGUA
Resistir 2025 es una extraordinaria iniciativa sobre la capacidad de la poesía para iluminar la persistencia de la memoria, la identidad, la solidaridad y la unidad de América Latina en tiempos irracionales y destructivos para la humanidad.
BERNARDO SCHIAVETTA – ARGENTINA
El tema de esta Antología coincide con el de mi “Sextina caótica”, donde gracias a la utilización de “caos “y sus cinco anagramas “asco, saco, ocas, caso y cosa”, la poesía formal transforma al castellano en lengua de Adán, haciendo surgir el orden del caos.