 |
escritores hubieran ambicionado escribir. Su estilo alucinado y alucinante sirve de base a una narración realista y fantástica, histórica y mágica, evocando nuestra modernidad desenfrenada llena de sorpresas y desmesuras.
Su segunda novela El Loco, tuve el gusto de prologar ya que volví a verme frente a una obra de peso. Es un digno eslabón dentro de la tradición latinoamericana de las novelas o sátiras políticas. En sus páginas descuella la fuerza de su escritura; pero, además, una valentía particular frente al escenario político ecuatoriano. Con esta novela me divertí mucho, sobre todo, en las ocasiones en que pude constatar que muchas de las páginas salían de una colección de artículos de prensa, cartas y comentarios históricos. El resultado fue un recuento fascinante del acontecer político que no ha dejado de sacudir a su país a través de la Historia.
Pero volvamos a la nueva novela de Rocío Durán-Barba: Ecuador el velo se levanta, obra que reafirma su talento en tanto novelista, con su estilo único e inconfundible.
|
 |
En algunas entrevistas me he visto frente a la pregunta de saber en qué escritor o corriente se inspira, pues debo dejar en claro su originalidad. Ella no sigue a ninguno de los afamados escritores latinoamericanos ni se identifica con corriente alguna. Ese es uno de sus rasgos principales; el particular valor de su escritura.
La trama de esta novela es delirante. Se trata de un reencuentro con el autor de Ecuador, Henry Michaux, quien vuelve a la vida,de un modo muy particular, para convertirse en protagonista. El relato sirve a la autora no solo para rebatir el diario de viaje de Michaux, sino para hacernos descubrir el Ecuador de ayer y del presente como ella sabe hacerlo: con un arte narrativo lleno de sensibilidad e imaginación. En sus páginas desfila el Ecuador con sus paisajes andinos y marinos, ciudades, pueblos, comunidades indígenas, la selva; puntos históricos y leyendas. Y todo esto, al ritmo de capítulos sorpresivos, alucinantes, divertidos que, además, no dejan de lado la actualidad; esto es, ciertos problemas que tocan al mundo; y, en especial, al Ecuador.
|
 |
 |