 |
Con este libro, bien puedo reafirmar que estamos frente a una de las más destacadas figuras de las letras latinoamericanas del presente; la más destacada en el ámbito ecuatoriano, sin duda. Esta es la dimensión que le da cada una de sus novelas.
De otra parte, la poesía que trae esta novela me lleva a hablar de ella en cuanto poeta. En su poesía hay un afán de búsqueda personal, de reconocimiento de sus raíces ecuatorianas; lo cual me permite considerar a Rocío Durán-Barba, de algún modo, como a una hija espiritual de Jorge Carrera Andrade, nada menos -así acabo de declarar en una entrevista en Radio Francia Internacional-. Pero con su propia poesía, no hay que pensar que se inspira ni sigue al afamado poeta; no. Los poemarios de Rocío Durán-Barba llevan su firma, son singulares; logran mantener un solo aliento a lo largo de las páginas para conformar una historia. Ella tiene su estilo, y en él no sobran ni faltan palabras. Su inspiración es personal, pura; y su trabajo, intenso e infatigable, el de un orfebre de las letras.
|
 |
El público conoce hasta ahora dos poemarios excepcionales de la autora. Yo tengo el gusto de conocer, además, los poemas que han aparecido en algunas revistas; y, sobre todo, cuatro poemarios que aún no se han publicado: Ciudad-lago, que yo mismo he traducido al francés; el poemario sobre Ecuador al que acabo de referirme; Nací en un cráter, un poemario maravilloso que fue escogido, en junio del año 2006, por la Casa Internacional de Poetas y Escritores de Bretaña para que sea estudiado y traducido por los talleres de traducción que dicha institución lleva adelante -editado, en mayo 2007, por la ciudad de Saint-Malo-; y un poemario, parte del cual ya salió al aire en Quito, en el curso del año 2006, en la revista América, que lleva por título Lo Sagrado. Ante su obra poética bien puedo afirmar que estamos frente a una gran figura del hacer poético ecuatoriano del presente.
Para terminar, me gustaría felicitar a este país que tantas veces he visitado y con el cual he mantenido una relación especial: Felicitaciones por este libro que rescata su imagen; felicitaciones por contar con la pluma de Rocío Durán-Barba, quien se ha convertido en una verdadera embajadora de las letras ecuatorianas.
|
 |
 |