UN TEMA, UNA PLUMA

pxLeer este libro con ojos que no sean capaces de admiración es imposible, ya que se trata de un poema de perfil filosófico, inquietante e inquieto; de un poema perfectamente logrado que trae e induce a la reflexión al mismo tiempo.
pxEl tema es difícil, ya que evoca un concepto que toca al campo religioso; o, en todo caso, al de la fe; y, entonces, al ámbito de lo espiritual. Esto es, a esa dimensión que el ser humano evita o a la que se acerca con temor porque es misterioso. ĞLo sagradoğ es uno de los pocos misterios que subsisten en esta época cada vez más marcada por una tendencia pragmática y materialista empeñada en desvirtuar los misterios, justamente.




pxEstas páginas nos llevan al centro de la inquietud en torno a Ğlo sagradoğ. Una inquietud que se manifiesta en dos niveles: en el de la búsqueda y el de la evidencia. Búsqueda de respuestas, de asideros de lo sagrado en nuestros días; y enfrentamiento con la evidencia de la decadencia o desaparecimiento de esta dimensión en nuestro horizonte. La autora no puede callar ante tal evidencia; y su pluma no puede dejar de expresarse en torno al tema con verdadera sed de comunicación. Y lo hace a través de la poesía con versos que interrogan, afirman, sugieren, piensan, sentencian; con unos versos capaces de construir un diálogo multifacético que se entreteje entre el ser humano, la naturaleza, el universo; y que llegan a hacer de Ğlo sagradoğ un verdadero personaje.

px