a


Kostas Axelos y las intervenciones de la abogada feminista Gisèle Halimi, amiga de Simone de Beauvoir. Si hubo alguna "fiesta en la Sorbona," tuvo lugar mas bien en los corredores y las salas anexas, en donde grupos de chicos y chicas acampaban, comían, dormían y tenían relaciones sexuales espontáneas, breves. No estoy seguro de que todos eran estudiantes. Mayo del 68 dio gran popularidad a algunos marginales pintorescos. Recuerdo a Mouna, un bohemio de unos cincuenta años que llevaba boina y barba -en su caso, enmarañadas- al estilo del Che Guevara. Todos los estudiantes lo saludaban con júbilo en la calle: "¡Mouna! ¡Viva Mouna! ¡Mouna al poder!"
pxEn esa época reinaba la improvisación cotidiana pero también las aspiraciones innovadoras que no iban a tardar en dar sus frutos. Una nueva sociedad nacía, no sin defectos ni contradicciones, pero más propicia al hombre moderno, ya que abolía los tabúes y el aburrido conformismo. Es toda la historia de esta gran aventura humana que nos hace revivir Rocío Durán-Barba con la maestría de su escritura, su talento de intérprete y su alma de poeta.


























px