 |
CLAUDE COUFFON
Nació en Caen (Normandía, Francia), el 4 de mayo de 1926. Es profesor jubilado de la Universidad París-IV, Sorbona, en donde enseñó literatura española y latinoamericana hasta 1991. Dirigió más de una decena de publicaciones en el Centro de Investigaciones del Instituto de Estudios Hispánicos de París.
Después de la Segunda Guerra Mundial cobró fama debido a sus investigaciones sobre la muerte de Federico García Lorca (Le Figaro Littéraire, 19-8-1951), las cuales publicó en un volumen titulado Granada y García Lorca (ed. Losada, Buenos Aires, 1967). En 1963 llevó a cabo una nueva investigación en Orihuela, ciudad natal de Miguel Hernández, en base a la cual editó: Orihuela y Miguel Hernández (ed. Losada, B.A.),libro que contempla un cúmulo de poemas inéditos escritos en la juventud de dicho poeta y una serie de testimonios sobre su vida.
|
 |
En 1971 se dedicó a Miguel ángel Asturias para reunir en dos volúmenes sus obras de juventud e inéditas: El problema social del indio y otros textos y Novela y cuentos de juventud. Más tarde se consagró a juntar la obra y datos de la vida del poeta ecuatoriano Alfredo Gangotena, y publicó su obra poética escrita en francés (OEuvre poétique française complète, ed. La Différence, coll. Orphée, 2 vol., París, 1991-1992). En el Perú, continuó con la publicación de una versión inédita de Escalas melografiadas de César Vallejo (Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa)...
Couffon llegó a contar entre sus amigos a los principales poetas y novelistas latinoamericanos y españoles. Desde 1945 facilitó y promovió la difusión de sus obras en Francia mediante centenares de artículos que aparecieron en Le Figaro Littéraire, Le Monde, Les Lettres Françaises, Les Temps Modernes, Les Lettres Nouvelles,
|
 |
 |