bio
editorial

pxParalelamente, ha impulsado eventos latinoamericanos con la participación de importantes escritores del área. Así, la reunión sobre « El imaginario latinoamericano » (París); el « encuentro Colombia-Ecuador » (San Malo); debates en torno al poeta Pablo Neruda, en base a su ensayo El otro Pablo Neruda (Quito, París, Israel)…
pxPara llevar adelante el programa de difusión de la cultura ecuatoriana, la Fundación Cultural cuenta con el sello editorial « Allpamanda » (« tierra de todos » en quichua), con el cual ha publicado algunos libros. Así, la Panorámica actual de la cultura ecuatoriana (2011), dirigida por Rocío Durán-Barba, que reúne treinta y dos artículos de expertos ecuatorianos y extranjeros en las distintas ramas del tema –libro que fue presentado en la mayor parte de los países europeos y a través del territorio ecuatoriano–.

pxEl universo del arte ecuatoriano (2012), ensayo en base del cual se han dictado conferencias en varios países dando a conocer valores y artífices del arte ecuatoriano. Y, en el 2014,  Microcuentos de escritores del Ecuador –una selección de diez y ocho autores, escogidos mediante un concurso público– Este libro mereció una distinción, o premio, por parte de la Casa Internacional de Escritores y Poetas de San Malo (Francia), al ser escogido para su programa « talleres de traducción » del español al francés 2012-2013.
pxEn reconocimiento a su obra literaria y trabajo cultural, Rocío Durán-Barba fue recibida como « académica bolivariana » en el seno de la Confraternidad Bolivariana de América, institución que le acordó su máxima presea: la condecoración « Manuela Sáenz, Libertadora del Libertador, en el Grado Internacional de Primera Clase ». Por las mismas razones recibió un homenaje y la distinción de « Personalidad del año 2013 » por parte de la Revista Hogar en Guayaquil, Ecuador.

El 28 de mayo del 2014, recibió la « Condecoración del Senado Francés », por el conjunto de su obra literaria, artística y cultural.

El 14 de julio del 2014, recibió, por parte de la Academia « Artes-Ciencias-Letras » de París, el « Diploma y la Gran Condecoración de Vermeil » por su obra literaria, poética y artística.

px

Biographie en français
Biography in english